CÓMO LAS PREFERENCIAS DE TUS CLIENTES OBJETIVO AL PAGAR PUEDEN AFECTAR(O NO) TU NEGOCIO

No existe una única fórmula para que tu negocio crezca de manera exitosa tanto en el país como de manera internacional; existen muchas posibilidades de hacer crecer, avanzar tu negocio logrando fidelizar los clientes locales y extranjeros, además de utilizar los pagos extranjeros para ganar aún más.

Los métodos de pago en línea no solo aportan comodidades para el cliente sino que también presentan ventajas y beneficios para tu negocio. Cuando a través de las bases de datos logramos conocer las preferencias de los consumidores empezamos a moldear nuestro negocio de acuerdo a esos resultados. No todos los consumidores comparten las mismas características y es por eso que debemos tener opciones variadas para pagar, por ejemplo los consumidores de la era digital no dudarán en buscar las facilidades del dinero digital: billeteras como Paycomp para pagos internacionales o Mercado Pago para los pagos nacionales, entre otros métodos que veremos más adelante. 

euro

Perfil de los clientes al pagar

El tipo de clientes que un negocio puede llegar a tener es amplio, todo depende del producto o servicio que ofrezcamos, la audiencia objetivo, si es solo nacional o también internacional, y muchas más; de todos modos hay unas generalidades en los consumidores que moldean nuestro negocio y sus ganancias. 

Perfil nacional: Los clientes nacionales al pagar en moneda local, tienen más opciones para realizar sus pagos, no hay tasas de conversión ni intercambios de divisas lo que hace que los pagos sean más ágiles e incluso con dinero en efectivo. Muchos usuarios en Colombia buscan la seguridad de las pasarelas de pago como PSE o PayU, o simplemente billeteras virtuales fáciles de utilizar como Nequi o DaviPlata, efectivo a través de entidades financieras, etc.

Perfil internacional: En el caso de los clientes internacionales la dinámica del pago puede verse afectada o impulsada a la misma vez por el intercambio de divisas. Este proceso extra que se puede generar con los clientes internacionales es una herramienta que puede traer beneficios ocasionales a tu negocio, o no, ya que las conversiones varían diariamente es difícil saber en qué momento tu negocio saldrá beneficiado por las tasas  de cambio al momento de la transacción. Usualmente las tasas de conversión están fijadas por el proveedor del servicio de pago elegido por el cliente y es probable que crezca la tasa de conversión para nosotros.

Consejos para ofrecer métodos de pago internacionales más a tu favor

Afortunadamente hay posibilidades de reducir el gasto de tu negocio producido por las tasas cuando contamos con consumidores internacionales:

  • Entre los métodos de pago más preferidos por tus clientes elige los que cuenten con las tasas de conversión más baja. Billeteras electrónicas como GooglePay benefician a los usuarios y a los negocios con tasas bajas o inexistentes. 
  • Ten cuidado con incluir pagos bancarios desde tus clientes internacionales ya que los bancos toman más tiempo y las tasas de conversión suelen ser las más altas. 
  • Ofrece los métodos de pago más útiles para la audiencia internacional como tarjetas o plataformas digitales especializadas en compras extranjeras.